El trabajo formativo se basa en una metodología fundamentalmente activa y participativa. Se emplean técnicas de grupo y dramatización, que permiten crear un contexto en el que el alumno participa y experimenta los nuevos elementos teóricos y prácticos.
El material videograbado y las técnicas de roll-playing permiten dar al alumno la posibilidad de observar y participar en procesos diagnósticos y terapéuticos. El soporte teórico y bibliográfico proporciona los elementos metodológicos y conceptuales que la orientación sistémica aporta como instrumento de análisis, observación e intervención en los conflictos relacionales.